¿QUÉ
FUE DE SUPERMAN?
Todos los niños y niñas del mundo
han oído hablar de las formidables aventuras de Superman, el superhéroe más
poderoso de la Historia. Ha salvado el mundo en innumerables ocasiones de
desastres apocalípticos y ha vencido a los villanos más perversos de la
galaxia. Sin embargo, todas estas hazañas fueron hace muchos años, cuando Clark
Kent era un apuesto y joven periodista del incipiente periódico Daily Planet y
la ciudad de Metrópolis era un lugar próspero y seguro. En 2016 la realidad es
muy diferente a la que cuentas las novelas gráficas con las que crecimos: el
Daily Planet ya solo tiene formato digital porque no se pueden permitir su
impresión, Metrópolis ha pasado a ser un gueto (la cuidad quedó destrozada por
los constantes enfrentamientos de Superman) y nuestro héroe tiene ya 83 años
recién cumplidos y lleva ya más de 30 sin enfundarse la capa.
Al principio, cuando decidió
jubilarse, le pareció todo un acierto y se fue a vivir a una pequeña granja en
la que nada ni nadie podía perturbar su ansiada paz. Con el paso de los meses,
Clark se dio cuenta de que no estaba del todo cómodo y no sabía bien porqué.
Por las noches no descansaba y por el día estaba de mal humor y todo le parecía
aburrido. Ya ni las partidas de dominó con sus amigos lograban animarle.

Al principio Clark se negó con
rotundidad. No pensaba ir a consolar a una viuda y mucho menos a una que era
psicóloga. Tenía miedo a que le pudieran hacer daño. Durante años había tenido
que ser fuerte y quedarse sus problemas para él porque si los compartía sus
enemigos podrían descubrirlos y herirle donde más le dolía. Robert, que era muy
cabezota, fue a visitarle un día y le pidió dar un paseo hasta el pueblo y
tomar algo en el bar de siempre. Nuestro héroe jubilado no sospechó nada porque
nunca habían vuelto a hablar del tema asique cuando llegaron casi se cae del
susto al ver a Margaret esperándolos en la barra. Su primera reacción fue la de
enfadarse con su retorcido colega y la segunda intentar encontrar una excusa
para salir de allí pitando. Pero su vena de superhéroe se lo impedía: los
miedos se afrontan y no te vas hasta que no los has vencido. De esta forma
decidió quedarse y conocer a aquella mujer (de preciosos ojos) que parecía
simpática. Se cayeron bien enseguida. Conectaron de una forma más que evidente
ya que, aunque parezca imposible, ambos eran muy parecidos: los dos habían
llevado una vida muy dura y poco plena y eso hace que en cuanto encuentras a
alguien que te entiende y sabe lo que es lo valores como oro en paño. Maggie
era estupenda, había tenido que luchar contra viento y marea desde pequeña
contra la pobreza en casa de sus padres, contra jefes en trabajos muy
esforzados para poder pagarse la carrera y contra un marido que la quería y
respetaba pero que lo le hacía plenamente feliz. A pesar de todo, su encanto
natural y su vocación por escuchar y comprender a los demás la hacían el
remedio perfecto para Clark y su apatía.
Forjaron una bonita amistad durante
meses en los que Margaret consiguió que el superhéroe fuera, poco a poco,
bajando sus barreras y se abriera por completo. Le habló de su infancia, de sus
padres biológicos, de lo duro que fue siempre ser diferente, de todas aquellas atrocidades y barbaridades
que había visto durante años y las vidas de aquellos inocentes que no había
podido salvar. Durante sus largos paseos por el lago su amiga era capaz de
escucharle y de hacer que, al sacar todo lo que le hacía daño, sus heridas
internas fueran sanando poco a poco.

Fdo: Álvaro Lamana
No hay comentarios:
Publicar un comentario